- La 36ª edición del festival del Institut Valencià de Cultura se celebrará del 15 al 23 de abril
- Seleccionará 3 proyectos para espacios urbanos y 5 piezas para una muestra destinada a los y las programadoras del Circuit Cultural Valencià
- Junto con Fira B! elegirá una pieza coreográfica que se programará en el mercado profesional de las artes escénicas de Illes Balears
Charla tras la residencia de investigación de Inka Romaní en el centro KVS Bruselas
Dansa València colabora con el Laboratorio de fantasmas, cuerpos y ruidos, un lugar donde experimentar desde la práctica.
Dansa València inicia una colaboración con el Museu de Belles Arts per a repensar desde el movimiento los espacios y colecciones de este centro cultural.
La bailarina y coreógrafa Paula Romera acompañada de la artista gráfica Eixa, presentará el domingo 2 de octubre el resultado de su estancia artística en el Museo.
Dansa València y la Universitat de València unen fuerzas en su respaldo a la creación local. El Vicerrectorado de Cultura, a través de su área de Artes Escénicas, cede la Sala Matilde Salvador y el Aula de Danza de la Antiga Facultad de Magisteri para cuatro estancias de creación.
- Impuls a la Dansa, el plan anual de Dansa València para sostener y descentralizar la creación, anuncia los proyectos seleccionados para cubrir las residencias artísticas ofrecidas.
- Con la complicidad del Circuit Cultura Valencià, seis municipios distribuidos a lo largo de todo el territorio valenciano acogen en estancias de creación a artistas y compañías de danza valencianas.
- Taconterra Dansa – Que flamenca sóc!: Miércoles 6, 22h. – Jardins del Palau (nord)
- Cía. Silvia Batet – Oblivion: Sábado 23, 21h. – Pl. Mare de Déu
- Cia.Maduixa – Migrare: Miércoles 27, 22h. – Jardins del Palau (nord)
El apoyo al talento local forma parte de un acuerdo de colaboración entre el centro KVS y el festival Dansa València
La bailarina y coreógrafa desarrollará una instalación de video y danza que especulará sobre el baile del futuro