Un sistema vivo de 10 bailarines, que palpitan y se coordinan, se atraen y se repelen, trazando órbitas que siguen los mecanismos de la naturaleza. Porque todos somos iones, cargados eléctricamente.
“La memoria es frágil y el transcurso de una vida es muy breve y sucede todo tan deprisa, que no alcanzamos a ver la relación entre los acontecimientos, no podemos medir la consecuencia de los actos, creemos en la ficción del tiempo, en el presente, el pasado y el futuro…
Con esta adaptación del clásico de Lorca, Gustavo Ramírez consigue un punto de inflexión en su carrera que lo lleva a reflexionar sobre la honestidad en el trabajo y en el amor. En esta obra considerada una de las más importantes del siglo XX, el poeta granadino…
Where is Janet? surge de esta y de muchas otras preguntas en relación a un cuerpo que está cansado de la exposición que requiere lo escénico. Una necesidad de reformular la práctica que vengo desarrollando en los últimos años relacionada con el mundo de los afectos…
La heterogeneidad como eje vertebrador de esta nueva creación de Marina Mascarell, con cinco intérpretes en escena de 22 a 54 años, de trayectorias, culturas y nacionalidades diferentes, que interactúan y se fusionan. Los cuerpos de este ecléctico grupo…
Bailar al sonido es una propuesta que trata el sonido como una fuente energética, cuya propagación implica un trasvase de energía dirigido a alterar y afectar el cuerpo de forma que pueda modificar su estado y lugar.