– Las obras seleccionadas se exhibirán el mes de abril de 2025 en itinerarios por el centro histórico de València y en espacios no convencionales
– El plazo para presentar las propuestas está abierto hasta el próximo 5 de enero
Dansa València, en colaboración con la concejalía de Acció Cultural del Ayuntamiento de Valencia, anuncia la apertura de una convocatoria para seleccionar tres proyectos coreográficos breves. Las piezas elegidas se integrarán en las propuestas de calle del festival organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura.
La convocatoria está destinada a artistas, compañías y profesionales de las artes del movimiento radicados en la Comunidad Valenciana, a los que se invita a transformar los espacios cotidianos a través de la creación contemporánea. Las obras seleccionadas serán exhibidas dos veces durante el festival, con el objetivo de invitar a la ciudadanía a explorar nuevas formas de interactuar con el entorno urbano.
La primera representación tendrá lugar durante el primer fin de semana del festival, los días 5 y 6 de abril del año próximo, que son las fechas en las que se programa el ciclo Moviments urbans.
La directora de Dansa València, María José Mora, ha destacado la importancia de esta convocatoria como un puente entre la danza contemporánea y la ciudadanía: “Nuestro objetivo es situar el baile en lugares de paso. Queremos acercar este lenguaje artístico a los habitantes de València y fomentar una mirada plural sobre los cuerpos en movimiento y los espacios que ocupan”
Por su parte, el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno, ha destacado: “Queremos brindar, una vez más, nuestro apoyo a Dansa València, un festival que, tras casi cuatro décadas de historia, es ya todo un escaparate de la excelencia en la danza contemporánea, pero que, sobre todo, representa un compromiso conjunto de las Administraciones para hacer de la cultura un factor estratégico de nuestro crecimiento y, tal y como reza el lema escogido para su 38a edición, para difundir optimismo y esperanza, estimulando nuestra capacidad de soñar y de transformar la realidad, máxime en estos difíciles momentos”.
La cultura como palanca para la reactivación
A este respecto, Moreno ha añadido que el éxito de iniciativas como el ciclo Moviments Urbans es un “claro ejemplo” de cómo el trabajo coordinado entre las instituciones puede contribuir “a democratizar la cultura, acercándola a la ciudadanía; a posicionar nuestra ciudad como punto de encuentro de referencia para el sector de las artes escénicas; y, lo que es todavía más importante, a convertir la cultura en una palanca para la reactivación económica y emocional de nuestra sociedad».
La convocatoria está dirigida a proyectos de corta duración, de entre 10 y 15 minutos. El propósito es promover la accesibilidad del arte en espacios públicos, ofreciendo a los y las transeúntes la oportunidad de experimentar la danza en un contexto inesperado.
“Con esta iniciativa, queremos tejer una comunidad en torno a la danza, conectando a los creadores con su público potencial y fomentando la capacidad de este arte para transformar nuestra percepción de los espacios compartidos”, ha añadido Mora.
Las personas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 5 de enero. La convocatoria se resolverá la última semana de ese mes por parte de un comité de expertos en danza contemporánea y artes del movimiento. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo técnico y logístico para su exhibición en el festival.
Para más información sobre las bases y el proceso de inscripción, se ha habilitado el correo convocatories.dansavalencia@gmail.com.