- Un taller para preparar un discurso breve, atractivo y riguroso sobre tu proyecto escénico.
- Un total de 10 proyectos serán seleccionados para participar en esta formación, que podrán inscribirse hasta el 21 de febrero 2023.
Aprende a elaborar e interpretar ante responsables de programación y profesionales de la gestión cultural un discurso que resuma los aspectos más importantes de un proyecto escénico de manera breve, atractiva y rigurosa. Este discurso funciona también como un guion estratégico que identifica elementos clave de la creación artística como producto cultural y sirve como base para la elaboración de diferentes materiales de comunicación y promoción, ya sea en formato físico o digital. La formación contribuye a construir una presentación gráfica en soporte digital o para una presentación informal en el contexto de un festival o feria.
El taller se ha diseñado y se impartirá haciendo uso metodología ágil, innovadora y de espíritu práctico, que tiene como base los siguientes elementos:
– Formato “sprint”: combinación teórico-práctica con espacios cronometrados para el trabajo en equipo.
– Investigación sobre referentes y contexto de la pieza.
– Modelo adaptable a proyectos escénicos que se encuentren en fases más avanzadas o embrionarias.
– Empoderamiento y liderazgo de las personas participantes.
– Aprendizaje exportable.
La formación se realizará en dos sesiones: jueves 30 de marzo de 10 a 12h (sesión online) y jueves 13 de abril de 9 a 14 h (sesión presencial, València). Es imprescindible la disponibilidad para asistir a las dos sesiones completas. Además, se seleccionarán un mínimo de tres proyectos para ser presentados en el marco de Dansa València 2023.
Mentora: Violeta Garín
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha límite de inscripción: 21 de febrero.
Número de participantes: 10 proyectos.
Formación gratuita.
🔗 Más información e inscripciones
SOBRE VIOLETA GARIN
Violeta Garín ha trabajado con multitud de proyectos emprendedores ayudando a diferentes organizaciones y personas a integrar un pensamiento innovador. De perfil polivalente, es Licenciada en Historia del Arte (UV), Máster en Gestión Cultural (UPV) y desde 2015 profesora invitada en EDEM en materias relacionadas con emprendimiento, creatividad e innovación. En 2013 formó parte del equipo fundador de Demium y se vincula a la creación de negocios. Le apasiona la cultura empresarial y la comunicación estratégica.