Dansa València ha confirmat aquesta setmana la seua envergadura nacional amb la seua integració en dues de les principals entitats d’arts escèniques d’Espanya, la Red de festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales Acieloabierto i la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado (COFAE).
Danza València ha confirmado esta semana su envergadura nacional con su integración en dos de las principales entidades de artes escénicas de España, la Red de festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales Acieloabierto y la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado (COFAE).
Trabajo en común en COFAE
La inclusión de la cita cultural valenciana en esta coordinadora que aglutina a 19 ferias, le permitirá formar parte del trabajo en común y coordinado con las principales ferias de artes escénicas del país, obtener una mayor visibilidad y poder participar en las acciones e iniciativas promovidas por la asociación cultural.
En esta próxima edición, programada del 2 al 10 de abril, Danza València pondrá en marcha una feria en la cual busca fomentar sinergias entre los agentes del sector. Con su incorporación a COFAE, la cita cultural valenciana voz así apoyada su estrategia de actividades profesionales.
Trabajo en red en Acieloabierto
Danza València arrancó en 1988 y desde entonces ha sido un referente de la danza contemporánea en España. Entre su ecléctica programación hay espectáculos programados en sala, en la calle y en espacios no convencionales. Este interés del festival para trasladar los lenguajes del movimiento a lugares que no sean sus entornos habituales ha sido apoyado por Acieloabierto con su adhesión en la red.
Acieloabierto es una infraestructura abierta e inclusiva que permite a sus integrantes trabajar de forma más profunda en la consolidación de compañías y festivales y, sobre todo, en la idea que las obras de bailarines y coreógrafos conectan con la ciudadanía. A partir de ahora, Danza València inicia un trabajo conjunto en la promoción del desarrollo de la danza contemporánea a partir del intercambio de información, ideas y proyectos artísticos con otros 12 festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales distribuidos en diferentes comunidades autónomas.
“Danza València pretende convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y miradas plurales. La incorporación a estas dos entidades nos permitirá profundizar en nuestro impulso al aprendizaje mutuo entre profesionales, la visibilidad de los proyectos artísticos y la colaboración entre personas y organizaciones”, valora la directora artística, María José Mora.