Dansa València impulsa el talento de la Comunitat con dos convocatorias destinadas a artistas locales
03.03.2022

Dansa València impulsa el talent de la Comunitat amb dues convocatòries destinades a artistes locals
La 35 edició del festival de l’Institut Valencià de Cultura tindrà lloc del 2 al 10 d’abril
– La cita amb les arts del moviment convoca una selecció de tres peces breus per a espai exterior urbà
– Dansa València inicia una col·laboració amb PalmaDansa per la qual obri una convocatòria per a triar una peça coreogràfica que serà programada en el festival balear

La 35 edición del festival Dansa València, programado del 2 al 10 de abril, aspira a contribuir a la promoción, la visibilidad y el reconocimiento de los proyectos artísticos de las compañías valencianas. A tal fin, el festival organizado por el Institut Valencià de Cultura realiza dos convocatorias destinadas a artistas locales. Por una parte se llevará a cabo la selección de tres piezas breves para espacio exterior urbano que se representarán en el contexto de Dansa València y, por otra, la elección de una pieza coreográfica que será programada en el festival PalmaDansa 2022.

En ambos casos, las convocatorias van dirigidas a artistas, compañías y otros profesionales residentes o trabajadores en la Comunitat Valenciana que se dediquen a las áreas de la danza y las artes del movimiento y que desarrollen propuestas de exhibición.

El plazo de ambas convocatorias va del 20 de enero al 3 de febrero de 2022 inclusive.

 

Circuito de danza urbana

 

Dansa València volverá a ampliar su programación habitual para integrar un ciclo de recorridos urbanos durante su primer fin de semana, los días 2 y 3 de abril. A fin de determinar los espectáculos que conformarán esta propuesta, el festival abre una convocatoria conjunta con la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València para seleccionar tres piezas breves que se exhibirán en un espacio exterior urbano y/o no convencional.

 

“Dansa València quiere crear una comunidad en torno a la danza que incluya a la ciudadanía. El objetivo es situar el cuerpo y el movimiento en los lugares de paso de la ciudad para hacer más accesible esté lenguaje artístico a los habitantes, y mediante la creación contemporánea, generar nuevos diálogos y miradas plurales hacia la realidad que nos rodea”, declara la directora artística del festival, María José Mora.

 

Los proyectos coreográficos elegidos tendrán una duración entre los 10 y los 20 minutos y se exhibirán en dos ocasiones a lo largo de la cita con las artes del movimiento. Además, gracias al acuerdo renovado de Dansa València con la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València el presupuesto total destinado al programa de danza en espacios urbanos se ha visto aumentado respecto a años anteriores.

 

Nueva colaboración con PalmaDansa

 

Entre las novedades de esta nueva etapa en la dirección de Dansa València, se halla la de aspirar a contribuir a la expansión de la creación contemporánea valenciana a partir de la puesta en marcha de colaboraciones entre comunidades autónomas. Con esta finalidad, Dansa València ha sumado fuerzas con el festival PalmaDansa, organizado por el área de cultura de l’Ajuntament de Palma, para apoyar la creación coreográfica contemporánea originada en el contexto mediterráneo. En la edición 2022 se ha planteado una invitación recíproca a sendos artistas o compañías de la Comunitat Valenciana y las Islas Baleares.

 

Por ello, Dansa València abre una convocatoria para la selección de una pieza coreográfica que será programada en el festival PalmaDansa 2022, que se celebrará del 29 de abril al 8 de mayo en Palma de Mallorca. Pueden presentarse propuestas de formato mediano o pequeño, tanto si han sido concebidas para sala, como para espacios urbanos o no convencionales y destinadas a público adulto, familiar o infantil.

Compartir