Como plataforma española de la danza, el festival abre convocatorias para artistas y creadores valencianos.
Dansa València apoya el talento local a través de residencias técnicas y artísticas en colaboración con otras instituciones estatales e internacionales durante 2025.
Como plataforma española de la danza, y como adelantábamos la semana pasada, se han renovado los acuerdos con KVS de Bruselas, Fira B! y el LAV de Canarias para impulsar la experiencia profesional de los artistas valencianos en otros contextos territoriales. En todos los casos, el foco se pone en la investigación y en el proceso.
Julia Zac, coreógrafa, bailarina y performance, que disfrutó de su residencia artística en KVS en 2024.
Convocatoria LAV – Laboratorio de Artes y Ciudadanía
Dansa València continúa su relación con LAV – Laboratorio de Artes y Ciudadanía en Tenerife para ofrecer una estancia artística de aprendizaje en este espacio a un creador/a valenciana joven.
eL FESTIVAL conectará a la persona beneficiaria de esta convocatoria con un artista canario/a durante la visita de éste a Dansa València 2025 y con un artista residente de LAV durante la estancia del beneficiario/a en Tenerife.
Desde Tenerife enviarán a la bailarina Claudia Valentina a Dansa València para conectarse con la creación local de la mano de una creadora valenciana, que ejercerá como anfitriona.
Convocatoria KVS
Fruto de esta alianza entre Dansa València y el Teatro Real Flamenco de Bruselas, catalizadora de compañías como Peeping Tom, Voetvolk y Última vez, ha puesto en marcha una estancia en el teatro belga que pone a disposición de los creadores seleccionados no solo un espacio de ensayo, sino también asesoramiento artístico y acceso a la red KVS.
Convocatoria Fira B!
Fira B! acogerá una creadora valenciana en Mallorca, facilitando su conexión con el tejido artístico y profesional de las Islas Baleares. Además, esta creadora contará con el apoyo de un espacio de residencia en las Baleares, que en esta edición será Eima Creació, en Mallorca, un centro de referencia en la creación e investigación en danza contemporánea.
El plazo de las convocatorias será del 10 al 30 de marzo (ambos incluidos) de 2025. No se valorará ningún proyecto recibido con posterioridad a esta fecha.