Dansa València se ha adherido a la red Acieloabierto. A partir de ahora, el festival inicia un trabajo conjunto de intercambio de información, ideas y proyectos artísticos con otros 12 festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales distribuidos en diferentes comunidades autónomas.
Dansa València se ha integrado en la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado (COFAE), lo cual le permitirá formar parte del trabajo en común y coordinado con las 19 principales ferias de artes escénicas del país.
Puesta en marcha de seis estancias entre septiembre y octubre para que compañías y artistas locales puedan probar, pulir y perfeccionar sus propuestas.
Danza València quiere incorporar la danza en las aulas a través de sus futuros docentes. Con ese objetivo se ha planteado un taller para formar al alumnado de Magisterio de la Universitat de València.
Dansa València, en colaboración con el Museo de Bellas Artes de València, ofrece una estancia para el desarrollo de un proyecto de investigación que teniendo como eje el movimiento.
Dansa València ha llegado a un acuerdo de cooperación con la Compañía Real de Teatro de la ciudad de Bruselas, KVS, un centro perteneciente al Departamento de Cultura, Juventud y Medio del Gobierno de Flandes.
Dansa València ha sumado fuerzas con el festival PalmaDansa para apoyar a la creación coreográfica contemporánea originada en el contexto mediterráneo.
Esta iniciativa propone la creación de un lugar de experimentación práctica. Un tiempo dedicado a la investigación en procesos de hibridación interdisciplinar.